¿Está la transformación digital creando ciudadanos de segunda, ciudadanos excluidos?

El pasado jueves @antena3com emitió el reportaje #ciudadanosdesegunda en el programa #hablandoenplata. Se trataron muchos temas y, más allá de las críticas a sectores concretos también hay que destacar la situación a la que hemos empujado a una gran parte de la sociedad que no ha podido asimilar el ingente volumen de cambios que se han implantado, mal implantado, en tan poco tiempo. No sólo las empresas e instituciones, sino que los profesionales TIC tenemos mucho que decir y hacer para intentar revertir esta situación. Tan el reportaje como el posterior debate con contertulios como @marcvidal.name han reflejado de forma muy clara una realidad que no podemos ocultar: el usuario/ciudadano tiene que estar en el centro de la transformación digital y, es más que evidente, que no es así, hemos excluido un alto porcentaje en el proceso.

Constancia, forjando el éxito a través del tiempo

En una sociedad donde la gratificación instantánea parece ser la norma, es esencial recordar el valor perdurable de la constancia. La paciencia y la dedicación continua son fundamentales para lograr cambios reales y sostenibles en nuestras vidas y proyectos. La coherencia actúa como nuestro aliado en este viaje, asegurándose de que mantengamos nuestro rumbo incluso cuando enfrentamos dificultades.

La importancia de la comunicación en la gestión de proyectos

Tenemos que tener siempre presente que “Una comunicación de proyectos efectiva asegura que la persona adecuada dispone, en el momento apropiado, de la información requerida, utilizando los medios y los formatos adecuados
La importancia de una buena comunicación se ha convertido en algo indispensable para lograr el éxito en los proyectos y en la gestión de las organizaciones.

Oficinas de Proyectos ¿Moda o Estrategia?

¿Tienes claro que es una PMO y que puede aportar a tu organización? Una PMO (Oficina de Gestión de Proyectos) es una estructura de gestión que estandariza los procesos de gobierno relacionados con los proyectos y hace más fácil compartir recursos, metodologías, herramientas y técnicas. Las responsabilidades de una PMO pueden abarcar desde funciones de soporte para la dirección de proyectos hasta la responsabilidad de la propia dirección de uno o más proyectos.

Elaborar un buen informe te ayuda a transmitir el estado de tu proyecto.

Las tomas de decisiones se suelen basar en informes, por lo que es necesario que pongas toda tu atención en su elaboración. Empieza con fuerza, con los puntos relevantes y presta mucha atención a la calidad del dato que utilizas de base: es uno de los pilares para un informe exitoso.
Enfoca tu informe de una manera gráfica: VISUALIZA!
¿y tú, como preparas los informes? ¿Los informes que recibes son farragosos?
Empieza tu informe con fuerza, empieza con el resumen ejecutivo.
Informes de proyecto exitosos: “más vale poco y bien arado que no mucho y arañado”